Un viaje a través de la diversidad y la inclusión de la mano de la psicología grupal
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMS0qKbAJpsIGabFPkAkgJfkCwQIfakLUdQHzJvNCxQQtOPCJCn8OiDF2dcn9Ed7i1JRYDNJvxVOTbOtGFLr10RdjMNWWDSLF-Ej6IPEYuRsMhckG8Z2eBy1akqRKjB1LwvHRfjpML1rsO1GpJFq1Oi8nY8ebGMvObpqGJRvZ-qRIPzCsmx7gxcDUpVzJj/s320/Jan%20blog.jpg)
Autor: Jan C. Galeano A. Id: 812026 En la sociedad en general, la diversidad y la tolerancia se han convertido en una huella importante del enriquecimiento de la estructura humana. El estudio de estos conceptos desde la perspectiva de la psicología de los grupos y los procesos de socialización revela no sólo la complejidad de las diferencias individuales, sino también la belleza inherente y la integración armoniosa de las diferencias individuales en los grupos. Viendo la diversidad y la inclusión desde la vista de autor Rupert Brown (1988), las personas construyen sus identidades sociales en diferentes contextos y estas identidades influyen en las relaciones intergrupales las diferencias de identidad (como cultura, género, raza, etc.) afectan de manera activa las interacciones entre grupos. Por esta razón el centro de este viaje será descubrir que la diversidad implica algo más que diferencias visibles. La psicología de los grupos nos invita a mirar más allá de las apariencias ...