Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES POR MEDIO DEL ARTE

Imagen
Autores: Indira Cantillo, Ceila Candanoza, Yosselyn Goenaga, Yulianis Jimenez, Ailen Molina, Kelly Pumarejo, Yilda Quintero. Presentación del tema: ¿Porque escogimos el tema? Decidimos escoger esta temática, debido a la importancia que es para el ser humano poder exteriorizar las emociones de una manera positiva,  mediante una manera divertida como lo es la arteterapia que se utiliza por medio de técnicas artísticas como lo son: la pintura, escritura, movimientos y gestos corporales de las personas, para un mejor conocimiento del propio ser, fomentando el autoconocimiento y la mejora de la calidad de vida. En nuestra intervención buscamos acompañar ese proceso de cambio, para que nuestros compañeros puedan vivenciar y experimentar nuevos aprendizajes sobre cómo se pueden trabajar las emociones desde una perspectiva diferente. Según Norman Duncan ( 2007), las emociones tienen una importancia fundamental en el desarrollo y la experiencia humana. En arteterapia, llam...

Motivación, un esfuerzo constante de nuestro diario vivir.

Imagen
Autores: Katty Yulina Brito Pacheco, Kelly Johana Campo Ospino, María José Decaro Ávila, Silvia María Ospino García. Presentación del tema: Decidimos direccionar nuestra técnica de intervención hacia un tema el cual consideramos que es de suma importancia  pero que a su vez es poco común, que la sociedad lo tenga en cuenta al momento de establecer sus objetivos, el MOTIVAR a una persona permitirá que esta pueda disfrutar y a la vez pueda alcanzar su propósito. Según McClelland (1989) esta teoría centra su atención sobre tres tipos de motivación donde cada una tiene un requerimiento diferente cuando mclelland  habla de logro se refiere al impulso de obtener un éxito donde se apunta a la excelencia y al enfoque de un trabajo bien realizado lleno de responsabilidad. En el Poder este autor no explica que es como el impulso que debemos tener a la hora de generar influencias. la afiliación  sería el impulso de mantener  relaciones personales satisfactorias que sean...

FORTALECIMIENTO DE RELACIONES INTERPERSONALES (GRATIFERIA)

Imagen
Autores: Paula Carbonó, Natalia Giraldo, Fredy Elías, Verónica De la Hoz, Gabriela Anaya, Laura Jiménez. PRESENTACIÓN DEL TEMA   El tema escogido por el grupo interventor fue acerca de las relaciones interpersonales. Cuando hacemos referencia a este término “relaciones interpersonales” se podría argumentar que existen varias definiciones acerca de este, desde alguna perspectiva o de la manera en como lo vean las personas. Por ejemplo una definición sería: “ Las relaciones interpersonales son contactos profundos o superficiales que existen entre las personas durante la realización de cualquier actividad. (Velásquez, M 1998). Lo anterior hace referencia a esa manera en que las personas unas a otras se interrelacionan de una manera exteriorizada o interna; de igual manera las formas de relacionarnos nos habla también de cómo nos sentimos a la hora de crear un vínculo con esa otra persona.  Otros autores nos plasman este término como una asociación de largo en...

¿SOY ASERTIVO?

Imagen
AUTORES: Julián Acevedo, Angie Alvear, Iván Caicedo, Jenny Calero, Andrea Duarte, Karen Gómez,  Diana Pabon, PRESENTACIÓN DEL TEMA: En la búsqueda de una temática acorde a las necesidades del grupo, decidimos abordar la  asertividad como nuestro objeto de trabajo, considerando que la toma de decisiones va ligada al diario vivir de cada persona, siendo en cada uno de los casos una decisión personal pero resaltando que no siempre se toma  la correcta. A su vez quisimos ir más allá de describir lo correcto o incorrecto a la hora de enfrentarnos a una decisión, profundizando en la identidad, la autoestima, la autonomía y los resultados positivos a nivel personal y social que deja el ser  sabios a la hora de hacer respetar nuestra postura ante las diferentes circunstancias en el diario vivir. Alberti y Emmons (1978), definen asertividad como “la conducta que permite a una persona actuar en base a sus intereses más importantes, defenderse sin ansiedad inaprop...