FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES AFECTIVAS

Autoras:
Ana Karina Barrios Redondo, Angie Ortiz Diaz, Aylin Martínez, Maydelith Pinedo Linero, Sonia González



PRESENTACIÓN DEL TEMA

Para desarrollar nuestra técnica  se escogió el tema de Relaciones afectivas, fue elegida con la finalidad de fortalecimiento de esta  con nuestros compañeros ya que con esta técnica tratamos que afincar y mejora muchos aspecto que quizás nos afectan en nuestra vida cotidiana, de igual manera nos enfocamos en percibir nuevas experiencia o momentos únicos al lado de nuestros amigos y compañero.

Empezamos a preguntarnos ¿por qué este tema? pues porque crear vínculos afectivos con alguien puede resultar sencillo pero no el mantenerlos, y como psicólogos en formación sabemos que es importante, ya que todas las personas establecemos numerosas relaciones a lo largo de nuestra vida y a través de ellas, intercambiamos formas de sentir y de vivir.
“El único servicio que un amigo puede realmente prestarte es el de sustentar tu valentía al sostener un espejo frente a ti en el que puedas ver una imagen noble de ti mismo” Shaw (1856).
“Para coincidir con una persona, mental y emocionalmente, es una suerte, una sintonía asombrosa y casi siempre inexplicable.” Riso.(2012)




OBJETIVO :lograr un espacio ameno para realizar una despedida simbólica de semestre y de algunos de nuestros compañeros que por diferentes motivos veremos menos, y asimismo fortalecer las relaciones afectivas entre todos.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADES

Primer Momento - Introducción:
Se realizó la actividad rompe hielo “Relaciones de Parejas” La actividad consiste en que los participantes tienen que caminar por el área, cuando el facilitador diga un número deben adjuntarse en grupos de persona, por ejemplo cuando el facilitar diga hacer grupos de dos y ordenarles que realicen un saludo con las partes del cuerpo, luego deben caminar nuevamente hasta que ordenen que hagan grupos de cuatro armar el grupo y el saludo y realizarlos, los participantes deben acordarse de los saludos que ya les habían ordenado, porque el facilitador en cualquier momento les ordena que hagan los grupos anteriores.

20170526_083939[1].jpg

Segundo Momento – Desarrollo: Esta actividad se llama “Recordando con amor”  se pedirá que se reúnan en grupo los cuales hayan trabajado durante todos unos semestres juntos, luego se le entrega dos cartulina, materiales en la cuales como grupo deberán plasmar en un dibujo dos situaciones.
➢ La primera situación se le pidiera que dibuje una dificultad  que como grupo hayan superado.
➢ La segunda situación se le pedirá que dibuje un momento  feliz que como grupo hayan tenido
Por último se pide que escojan un líder quien deberá explicar las situaciones frente a los demás compañeros.




Tercer momento - Desarrollo : Esta actividad tiene como nombre “tres palabras para ti”  su objetivo es que cada persona expresa de diferente forma  lo que siente  y de esta manera fortalecer las relaciones afectivas entre amigos y compañeros, luego se buscamos que cada persona tuviera la oportunidad de decirle a un compañero un mensaje donde cada persona tenía que darle al compañero que escogió un listón los culés tiene un color diferente
 
Verde: Decirle algo que siempre le ha querido decir
Amarillo: Expresarle su cariño
Blanco: Pedir disculpa
   


 Cuarto Momento – Cierre
Esta actividad tiene como nombre “ Abrazaton”  el objetivo es que cada uno escogiera una o varias personas y los abrazara, pero ese abrazo fuese  genuino y especial, para poder así  cerrar este ciclo lectivo y demostrar  con ese abrazo todo el cariño entre nosotros.  
18787877_1532129110171268_156981648_n.jpg18762593_1532129236837922_1749376384_n.jpg

ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD
La intervención realizada consta con diferente técnica e actividades que se  realizaron con el fin que fortalecer las relaciones efectivas entre amigos y compañeros, pudimos alcanzar el objetivo deseado ya que conseguimos que nuestro compañero manifestaran o expresaran de distintas  formas sus emociones, cariño, Amor, hacia otras persona. Nuestra finalidad fue  terminar  con un cierre de semestre de una forma armónica, y con buena  fibra por lo tanto logramos con esta técnica vivir nuevas experiencia, emociones con nuestros compañeros y de esta manera reflejar nuestras relaciones afectivas.
Las actividades que se llevaron a cabo fueron escogida con el fin de cumplir con nuestra objetivo se realizaron actividades sencilla, prácticas las cuales por medio de esta pudiéramos rejera en tema escogido.


RECOMENDACIONES

Continuar con el proceso de fortalecimientos de las relaciones afectivas en tu vida diaria que será vital para tu desarrollo y formación como persona.

  •  Fomentan y mejoran la comunicación
  • Contribuyen a una autoestima sana.
  • Expresa lo que sientas sin miedo a lo que digan los demás.
  • Manifiesta tu cariño abiertamente: las manifestaciones del cariño mediante
    abrazos, gestos y palabras
·   
CONCLUSION

Estas  experiencias han mostrado cómo es posible aplicar estos Mecanismos de comunicación a partir de orientaciones y através de Trabajo  de grupo así podemos aplicar estas serie de técnicas que serán vital , en nuestra vida y  enlazar el fortalecimientos de las  relaciones afectivas  que  conllevan  a avanzar y profundizar en los ejercicios que brindamos para poder tener una gran dosis de reflexión sobre nosotros mismos y las personas que nos rodean.






REFERENCIAS







Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN?

La idealización de los modelos familiares y de pareja

NADA SE PIERDE, TODO SE TRANSFORMA