Ultimate y Fútbol tres tiempos como herramientas de trabajo en grupo
Durante el segundo corte con la clase de Técnicas de Intervención grupal tuvimos un acercamiento a algunas herramientas de trabajo con grupos humanos, algunas de las opciones fueron biodanza, trabajo con máscaras y música aprovechando la época del carnaval, hacer actividades de expresión emocional, conocer más de cerca la educación experiencial y realizar rituales terapeúticos de fortalecimiento de las relaciones al interior del grupo. Me siento muy satisfecho del trabajo realizado hasta este momento, pero además hoy quisiera dedicar esta entrada al Ultimate y al fútbol tres tiempos, dos estrategias deportivas que nos sirven para desarrollar el potencial de los grupos humanos.
Por un lado, en horas de la mañana del Viernes 31 de Marzo, tuvimos la oportunidad de compartir con Rafael Villa, Psicólogo, jugador y uno de los líderes del club Caribbean Ultimate, quien nos mostró las bases del deporte y nos mostró cómo el ultimate al contemplar como regla básica el "Espíritu de juego" basado en el acuerdo entre jugadores por el respeto de las reglas y la no violencia, es una técnica pedagógica para poner en práctica habilidades de resolución de conflictos, comunicación y trabajo en equipo.
El ultimate como herramienta pedagógica es utilizado por múltiples organizaciones alrededor del mundo entre ellas Ultimate Peace quienes trabajan en medio oriente en la formación de jóvenes de diferentes creencias religiosas. Además ha sido objeto de investigación como en el caso de la tesis de grado de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana en la que Deckers, Nabors, Rapacci y Rodriguez (2004) encontraron como resultados que "los jugadores de Ultimate Frisbee entienden el juego como un estilo de vida que tiene niveles de alcance significativos sobre sus relaciones cotidianas".
Las impresiones fueron muy positivas respecto a esta experiencia, fue una sesión donde se mezcló la actividad física con la alegría y la emoción de aprender a jugar y disfrutar de nuevos retos. Al mismo tiempo, la clase pudo apreciar diferentes estilos y estrategias para dirigirse a un grupo y poner en práctica su capacidad de superar dificultades.
Las sorpresas, aprendizajes y buenos momentos continuaron en la sesión de la tarde, en la que los invitados especiales fueron los jóvenes monitores de la Fundación Tiempo de Juego, quienes nos enseñaron que el fútbol se puede utilizar como una herramienta de trabajo con grupos para enseñar habilidades sociales y de resolución de conflictos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikaKwSD8xDrlvGKwoyrfl_pNBstzrJPsza4u8h8V2yPzvAvnjIlTBBZ3mkLux528LIvdAUfYVUNG6M8VFAyBOIiGs_JniuZOKIllQtd1NZq81GJ2aAgpaDQcOoPXwnzbSNykDCLtmj4sTj/s320/IMG_20170401_105227.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOqd22C2T-Z_DW4l1YhQg7QI2UnMSH6HofeVy8KpghIOIiW5CKZuGWS2aD4JoxCo87-SYYbUBHkn5ExaNUiLqFozCwedK-RE4AilBhxKiXHpxrZwXDrvbz6OQU2U2GyhJxHf7abE0eCM84/s320/20170331163214.JPG)
Utilizando la metodología de tres tiempos se le da mayor importancia al cumplimiento de acuerdos y camaradería en el juego que al número de goles que se metan durante el partido, porque primero se hacen acuerdos técnicos y de convivencia, luego se juega un partido y finalmente se evalúa por puntos, el que gana por goles tiene más puntos que el otro, se dan puntos el cumplimiento y respeto del propio equipo (autoevaluación), el del otro equipo (heteroevaluación) y finalmente se recibe un puntaje de un observador externo o veedor.
La metodología de fútbol tres tiempos ha sido utilizada como herramienta privilegiada para la formación de niños y jóvenes, en Santa Marta la fundación Tiempo de Juego ha realizado una gran labor con los niños y jóvenes del barrio La Lucha, los jóvenes líderes fueron quienes en esta oportunidad llegaron a compartir con jóvenes estudiantes de psicología su experiencia de vida y aprendizaje. Como resultado del encuentro se percibió satisfacción entre los participantes, alegría por el juego y gratitud por la experiencia.
Al finalizar la jornada, con el apoyo de la Universidad Cooperativa de Colombia se realizó un encuentro especial entre el club Caribbean y los monitores de Tiempo de Juego quienes hicieron parte del entrenamiento con el equipo, así que fue un encuentro enriquecedor no solamente para la clase de Técnicas de Intervención grupal sino también para nuestros invitados especiales que tuvieron la oportunidad de conocer más personas que también están interesadas en el liderazgo y el deporte en Santa Marta.
Agradecimientos especiales al Club Caribbean, a la Fundación Tiempo de Juego y a las directivas de la Universidad Cooperativa de Colombia por hacer posible este encuentro maravilloso, igualmente a los y las jóvenes estudiantes de séptimo semestre de la facultad de Psicología que han hecho de la clase de Técnicas de Intervención Grupal una experiencia de aprendizaje fenomenal. Les comparto el enlace ver la galería completa de fotos de la jornada.
El ultimate como herramienta pedagógica es utilizado por múltiples organizaciones alrededor del mundo entre ellas Ultimate Peace quienes trabajan en medio oriente en la formación de jóvenes de diferentes creencias religiosas. Además ha sido objeto de investigación como en el caso de la tesis de grado de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana en la que Deckers, Nabors, Rapacci y Rodriguez (2004) encontraron como resultados que "los jugadores de Ultimate Frisbee entienden el juego como un estilo de vida que tiene niveles de alcance significativos sobre sus relaciones cotidianas".
Las impresiones fueron muy positivas respecto a esta experiencia, fue una sesión donde se mezcló la actividad física con la alegría y la emoción de aprender a jugar y disfrutar de nuevos retos. Al mismo tiempo, la clase pudo apreciar diferentes estilos y estrategias para dirigirse a un grupo y poner en práctica su capacidad de superar dificultades.
Las sorpresas, aprendizajes y buenos momentos continuaron en la sesión de la tarde, en la que los invitados especiales fueron los jóvenes monitores de la Fundación Tiempo de Juego, quienes nos enseñaron que el fútbol se puede utilizar como una herramienta de trabajo con grupos para enseñar habilidades sociales y de resolución de conflictos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikaKwSD8xDrlvGKwoyrfl_pNBstzrJPsza4u8h8V2yPzvAvnjIlTBBZ3mkLux528LIvdAUfYVUNG6M8VFAyBOIiGs_JniuZOKIllQtd1NZq81GJ2aAgpaDQcOoPXwnzbSNykDCLtmj4sTj/s320/IMG_20170401_105227.jpg)
Utilizando la metodología de tres tiempos se le da mayor importancia al cumplimiento de acuerdos y camaradería en el juego que al número de goles que se metan durante el partido, porque primero se hacen acuerdos técnicos y de convivencia, luego se juega un partido y finalmente se evalúa por puntos, el que gana por goles tiene más puntos que el otro, se dan puntos el cumplimiento y respeto del propio equipo (autoevaluación), el del otro equipo (heteroevaluación) y finalmente se recibe un puntaje de un observador externo o veedor.
Agradecimientos especiales al Club Caribbean, a la Fundación Tiempo de Juego y a las directivas de la Universidad Cooperativa de Colombia por hacer posible este encuentro maravilloso, igualmente a los y las jóvenes estudiantes de séptimo semestre de la facultad de Psicología que han hecho de la clase de Técnicas de Intervención Grupal una experiencia de aprendizaje fenomenal. Les comparto el enlace ver la galería completa de fotos de la jornada.
Referencias
Deckers M., Nabors K., Rapacci M., y Rodríguez M. (2004) DINAMICA DE CONSTRUCCION DE SIGNIFICADOS QUE TIENEN ALGUNOS JUGADORES DE ULTIMATE FRISBEE EN TORNO A LAS FORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS EN SUS VIDAS COTIDIANAS. Tesis de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Colombia.
Fue una experiencia que pronto significativamente a nuestra formación como psicólogo,conocer nuevas alternativas de intervención con grupos que además de ser divertidas y permite una intervención activa entre los demás y llegan a captar la atención y generan cambios d pensamientos de acuerdo a lo que se quiera trabajar...me gustó muchísimo .
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado y haya dejado en ti buenas experiencias y aprendizajes.
EliminarEsto realmente gie una experiencia única tuve la oportunidad de participar en ambas actividades, desde diferentes miradas y fue muy significativo y mas aun porque esto permite fortalecer el trabajo en equipo y la union
ResponderEliminar