Identidad: máscaras y carnaval
Como en cada semestre iniciamos la clase con un módulo en donde hacemos énfasis en los procesos autorreferenciales en la formación de los futuros psicólogos, esta temática responde a la necesidad de dar respuesta a interrogantes sobre dimensiones ontológicas del profesional y alude a la conciencia que tiene de si mismo para reconocer y decidir cómo usar sus creencias, emociones y propias experiencias en la intervención, en este caso especialmente en el trabajo con grupos.
En esta revisión de los procesos autorreferenciales cabe una pregunta por la identidad, concepto que hace alusión a un proceso en constante construcción, que se basa nos sólo en factores individuales sino en el contexto y las relaciones significativas que se configuran en diversos escenarios, para ir tejiendo un hilo llamado memoria que entrelaza nuestras vivencias y da testimonio de nuestra singularidad.
También dentro de la construcción de la identidad existen elementos culturales que son característicos de los grupos, en este caso específico nuestra clase se desarrolla en el caribe colombiano, en Santa Marta un lugar de magia y color, donde la música y la tradición se viven plenamente y como dice el carnaval de Barranquilla "quien lo vive es quien lo goza"; así que intentando innovar en la metodología de la clase diseñé la sesión del Viernes 24 de Febrero, utilizando máscaras, música y danza para explorar nuestras identidades.
La propuesta fue sencilla, construir una máscara que representara el pasado y otra que representara el futuro y que luego con una máscara en cada mano se dieran a un encuentro con la música y el juego, danzando unos con otros mientras se escondían y se movían detrás de la máscara. Las emociones afloraron, se pudo ver personas que mientras construían sus máscaras reflejaban en su rostro la reflexión sobre el pasado o la esperanza del futuro y aún más en el intercambio de parejas, era divertido ver las diferentes reacciones, unos no se separaban de sus mejores amigos temiendo un encuentro con un desconocido que les interpelara en la incertidumbre del movimiento, otros iban al encuentro de sus compañeros con la disposición del encuentro abierto y alegre.
Fue especial escuchar cómo algunos de los participantes reconocieron en la música la añoranza de la familia, otros se animaron a explorar la expresión de su cuerpo y todos tuvieron la experiencia de reconocer elementos constitutivos de su identidad pasada, presente y futura. Fue una invitación a danzar la emoción, la historia, el legado y generar desde nuestros cuerpos escenarios posibles de crecimiento.
Agradezco enormemente a mis estudiantes que se permiten tener una vivencia plena y abierta a la innovación en la metodología de la clase y entienden desde la propia experiencia que sin su participación activa no podríamos tener clases diferentes, útiles y divertidas.
Hasta la próxima,
Diego Mora.
Excelente Diego.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario Sandra.
EliminarDiverso, y profundo.encuentro del.yo individual con el yo social. Excelente Morita y su pupilos
ResponderEliminarQue hermosa experiencia. Gracias profe por tan maravilloso día.
ResponderEliminarsi Ana, fue una experiencia enriquecedora, me alegra que la hayas aprovechado.
EliminarMaraviloso ejercicio!! Gracias profesor Diego.
ResponderEliminarQue bueno que te haya gustado, espero que te haya servido. Buena semana, Naissa.
EliminarYo que tuve la oportunidad de estar en la actividad, me pareció excelente gracias profe!
ResponderEliminarcon gusto Paola! me alegra que te haya gustado.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy emocionate la actividad, conocer los sueños, metas, culturas, raices etc de nuestros compañeros algo enriquecedor.
ResponderEliminarGracias profe Diego por tan grato momento.
Que bueno Leyla que ese haya sido tu aprendizaje, sigue aprovechando la clase.
EliminarUna actividad totalmente enriquecedora donde pudimos expresarnos abiertamente sin temor a ser cuestionados y juzgados, se debería repetir ❤️
ResponderEliminarHola Lissette! tus palabras me hacen sentir satisfecho, no vamos a repetir, vamos a seguir teniendo nuevas y diferentes experiencias para que tu y tus compañeros se sigan sintiendo asi.
EliminarEl encuentro estuvo maravilloso, todos fuimos muy creativos y con ideas innovadoras. La pasamos bien, porque la devolución fue agradable e intercambiamos muchas cosas, Gracias profe Diego, por brindarnos estos espacios para nuestro propio crecimiento personal, Bendiciones!!!
ResponderEliminarMe agrada que la clase te haya servido para tu crecimiento personal. Felicitaciones.
EliminarEs increíble ver, como a través de esta clase, pude recordar y sanar algunos aspectos de mi vida, profe gracias por esa experiencia tan bonita.
ResponderEliminarEstimada Angie, es muy grato para mi saber que el espacio de clase no solo te ha servido para aprender sino para sanar. Gracias a ti por la disposición y actitud hacia la clase.
EliminarQue bueno cuando se sale de lo cotidiano, para vivir nuevas experiencias y muy enriquecedoras, muchas gracias profe.
ResponderEliminarMaricela!! que bueno contar con estudiantes que se animan a salir de lo cotidiano y vivir nuevas experiencias, gracias por tu participación.
Eliminarfue una experiencia muy significativa, donde cada uno pudo plasmar, y reflexionar sobre su pasado y futuro, que nos identifica como persona, y que estamos haciendo para sacar adelante ese futuro que queremos , pero piendo que para todo esto debemos de saber que mascara colocar dia a dia para sacar nuestros proyectos y sueños adelante. salimos de lo cotidiano, de clase magistral a una clase llena de colores, alegria y musica. ATT LIZETH PALACIO MAESTRE
ResponderEliminarHola Lizeth!! deseo que tengas la sabiduría para utilizar tus máscaras adecuadamente, reconocerte como una persona polifacética, llena de habilidades y experiencias para compartir.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna experiencia única, el poder reconocernos a nosotros mismos, mirar nuestro pasado comparado con nuestro presente haciendo valiosas las cualidades que nos identifican y los recuerdos de una vida llena de altos y bajos, dando importancia a la autorreferencia y conocimiento de nuestras emociones, sentimientos, miedos y experiencias, y aún más significativo tomar todo aquello para proyectarnos hacia un futuro de sueños y metas por cumplir, tiempos de mucho enriquecimiento personal y profesional. Felicidades profe Diego por impartir excelentes espacios y enseñanzas.
ResponderEliminarUna actividad que sin duda alguna que marco una diferencia en nuestra manera de pensar y actuar con nosotros mismos. fue muy enriquecedor poder mirar un poquito que eso de nuestro pasado aun se apodera de nuestra mente,que ya no y como eso que en algún momento fue difícil pero nos ayudo a ser mejores y a visionarnos a lo que queremos ser en un mañana. lo felicito profesor por brindarnos todos esos conocimientos compartidos que dejan siempre una experiencia significativa
ResponderEliminarFortaleciendo mi futuro, superando mi pasado..
ResponderEliminar#ExperienciaSignificativa