Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Resultados Experiencias Significativas

Imagen
El día de ayer, Jueves 24 de Noviembre se realizó la premiación de la Segunda Convocatoria de Experiencias Significativas de la Universidad Cooperativa de Colombia; obtuvimos el segundo puesto en la categoría de Ciencias Sociales y es un motivo de orgullo para mi compartir con ustedes este logro. Sabemos que llegar a este resultado no solamente es esfuerzo propio sino de familia, amigos, estudiantes y colegas que han estado al lado mio dando su propio esfuerzo con cariño y compromiso. Gracias a todos. Los invito a ver el video

VAMOS TERMINANDO EL VIAJE

Imagen
Atardecer en  Santa Marta.   Así como cae el sol en nuestra ciudad y nos brinda un espectáculo maravilloso a cerrar el día, llegamos al cierre del semestre y quiero dar las gracias a todos los que con su colaboración han hecho que la clase de Técnicas de Intervención Grupal brille y sea una experiencia espectacular.   La próxima semana se darán los resultados de la convocatoria de Experiencias Significativas 2016 , espero que llegue ese momento con la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo de la mano de mis estudiantes, y la emoción de haberlo compartido más allá del salón de clase. Nuevamente gracias a todos por su apoyo, compromiso y compañía, les estaré contando los resultados. Diego Alonso Mora Mesa.

EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL ESTRÉS Y LAS TENSIONES.

Imagen
Autores: Aldair de Armas Hernández, Jennifer Perdomo Vargas, Lusaidis Villar, Miledis Tarrás Villarruel, Keissy Rodríguez, María Reales . Presentación del tema : Los ejercicios de respiración son vitales y funcionales para la reducción del estrés y las tensiones . La respiración profunda es fundamental para manejar estados emocionales alterados, pero se recomiendan ser aplicados de manera periódica para el mejor funcionamiento del organismo.  De acuerdo a investigaciones, la práctica de estos ejercicios favorece a la reducción de molestias abdominales, hipertensión arterial, jaquecas, dolores de cabezas, mejora la circulación sanguínea e incluso evita la pérdida de los glóbulos blancos causados por el estrés. (Melgosa, 1995). Objetivos: Implementación de ejercicios de respiración con movimientos para la reducción del estrés y las tensiones. Descripción de la Actividad : Inicialmente se realizó la introducción pertinente del proceso a llevar a cabo, contextua...

LLEGAMOS A LAS 10.000 VISITAS!

Imagen
Muchas gracias todos los que han hecho posible que lleguemos a las 10 mil visitas en el blog; estudiantes, colegas, profes y amigos que han apoyado y acompañado la experiencia de la clase con su propio esfuerzo, cuidado y cariño. Millones de gracias por creer en nosotros y hacer de esta experiencia algo excepcional.

COHESIÓN GRUPAL

Imagen
Autores: Barrios Kiara, Pardo Joseph, Maira Morales, Maria Morales, Noble Adriana. Zimbardo (2007) “EL HEROÍSMO ES EL MEJOR ANTÍDOTO CONTRA EL MAL”. Todo comenzó con esta frase, un día en clases el profesor nos enseña un video del psicólogo Phillip Zimbardo en donde hablaba de cómo las personas buenas se convierten en malas, y en su discurso para sustentar su teoría exclama esta frase que convirtió mi mente en un mundo de ideas locas. Nos cuestionabamos sobre sería una escuela para héroes, que sería del mundo si a las personas nos educaran para desarrollar una actitud de heroísmo en situaciones o circunstancias en donde otras personas son vulneradas, en la mayoría de las ocasiones por miedo o desinterés en alguien desconocido, tomamos una actitud pasiva y desinteresada ante situaciones por ejemplo de agresiones o robos contra otros y solo nos hacemos de la “vista gorda” como dicen coloquialmente; Una realidad que se viven en muchos países. Como es un trabajo colectivo, mi ...

ROMPIENDO LOS LÍMITES

Imagen
Autores:  Andrés Castro Yorelis Mendoza     Leysman Izaguirre   Paola Ramirez Al momento de elegir el tema para la realización de nuestra intervención nos motivó mucho poder impulsar de alguna manera a los compañeros en la realización de sus metas; es por ello que escogimos como tema central la habilidad de autoeficacia, Albert Bandura nos la autoeficacia como la capacidad que tienen los individuos para creer en sus propias habilidades para de resolver las diferentes situaciones que se le presentan y alcanzar sus metas. también nos habla que los individuos que tienen una autoeficacia elevada, estás están interesadas y motivadas en la realización de las actividades o tareas a las que participan y experimentan un compromiso mayor hacia sus intereses y metas, y no le tienen miedo al fracaso y se recuperan rápido de ello; por lo siguiente a diferencia de las personas que tienen una autoeficacia baja o insuficiente, evitan objetivos desafiantes, piens...

Exploro música en Mi

Imagen
AUTORES:      Aguilar Aníbal, Barrios Yeni,  Beltrán Camilo,    Rada Laura, Ruiz Leonardo. PRESENTACIÓN DEL TEMA Elaboramos esta intervención con el fin de explorar una de las facetas representativas en cada uno de los participantes de la actividad, hablamos de la música, pero más específico, es nuestro espíritu musical, como influye y cómo podemos trabajar con el mismo. Tratando de mostrarnos que podemos evocar con la música, detallando las actitudes, personalidades, y forma de ser de todos los compañeros, facilitando la interpretación de sentimientos, ideologías distintas y el hecho de pensar. Valverde (2014) afirma que: “Desde la antigüedad, la música ha sido empleada como medio terapéutico en numerosas culturas. Los mitos y leyendas sobre el poder curativo de la música, los estudios antropológicos que describen su aplicación en ritos o curas mágicas, o los escritos de Platón y Aristóteles sobre su poderosa influencia, son alguno...