MUSICOTERAPIA...
Bueno queridos lectores en este día la temática a desarrollar sera la musicoterapia para lo cual desarrollaremos la temátia en varios punto:
1. DEFINICION: se puede definir desde dos puntos de vista: desde el punto de vista científico y desde el punto de vista terapéutico. Desde el punto de vista científico “la Musicoterapia es una especialización científica que se ocupa del estudio e investigación del complejo sonido-ser humano, sea el sonido musical o no, tendente a buscar los elementos diagnósticos y los métodos terapéuticos del mismo”. Desde el otro punto de vista: “la musicoterapia es una disciplina paramédica, que utiliza en sonido, la música y el movimiento, para producir efectos regresivos y abrir canales de comunicación con el objetivo de emprender a través de ellos el proceso de entrenamiento y recuperación del paciente para la sociedad”.
2. HISTORIA:
1. DEFINICION: se puede definir desde dos puntos de vista: desde el punto de vista científico y desde el punto de vista terapéutico. Desde el punto de vista científico “la Musicoterapia es una especialización científica que se ocupa del estudio e investigación del complejo sonido-ser humano, sea el sonido musical o no, tendente a buscar los elementos diagnósticos y los métodos terapéuticos del mismo”. Desde el otro punto de vista: “la musicoterapia es una disciplina paramédica, que utiliza en sonido, la música y el movimiento, para producir efectos regresivos y abrir canales de comunicación con el objetivo de emprender a través de ellos el proceso de entrenamiento y recuperación del paciente para la sociedad”.
2. HISTORIA:
EL uso de la música como agente para combatir enfermedades es casi tan
antiguo como la música misma, los primeros escritos en donde se hace referencia
a su influencia sobre el cuerpo humano son probablemente los papiros médicos
egipcios descubiertos en Nahúm, por Patrie, y que datan del año 1500 a.C. Estos
se refieren al encantamiento por la música, a la que atribuían una influencia
favorable sobre la fertilidad de la mujer. Todos los autores coinciden en el
primer relato sobre musicoterapia o música curativa, que es la efectuada por
David con su arpa frente al rey Saúl.
El hombre ha creído que el sonido era una fuerza cósmica presente en el
comienzo del mundo y que tomó forma verbal.
Existen infinidad de leyenda sobre la creación del universo las cuales el
sonido juega un papel muy importante. Los egipcios creyeron que el Dios Thot
creó en mundo, con su voz. Con el sonido de su boca produjo el nacimiento de
cuatro dioses, quienes poblaron y organizaron el mundo.
3. OBJETIVOS
- Promover habilidades sociales y comunicación interpersonal, participar en grupos musicales y cooperar con los demás, implica habilidades sociales, como esperar turnos o seguir instrucciones, etc.
- Expresar y desarrollar emociones sensoriales: expresarse en actividades como en componer o escribir letras de canciones.
- Facilitar el aprendizaje de conductas académicas, desarrollar el oído y reforzar la conducta deseada.
- Mejorar la afectividad y la conducta
- Desarrollar la discriminación auditiva
- Adquirir destrezas y medios de expresión
- Desarrollar la locución
- Acercamiento al mundo sonoro
- Reforzamiento de la autoestima
BIBLIOGRAFIA
FREGTMAN, Carlos Daniel (1982). Cuerpo-música
y terapia. 1ª Edición. Buenos Aires (Argentina); colección respuesta. ISBN:
950-060-007-2
MUSICA: Crea tu destino de Alfonso León arquitecto
de sueños Relaxatión.
VIDEO RECOMENDADO...
LA MUSICOTERAPIA COMO RELAJACIÓN EN GRUPO
DURANTE LA RELAJACIÓN
ACTIVIDAD DE CIERRA DESCRIBIENDO COMO SE SINTIERON LOS PARTICIPANTES ANTES Y DESPUES DE LA ACTIVIDAD
Comentarios
Publicar un comentario