Aprender es el tejido más sólido entre ser y hacer.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0ZaawxYFYJzAx-a9pCBOBXfaMCQV08WMifLPwLxGWL5ubApDR3-lJrpL0M0j3x-FSqoOE5AyYBwxisMFksJ_WOKFUJgFz0HgV48m3na7irwgtQEETBnS2jpfXFz6OwpVK2k_7r4csopAo/s640/Blog+Sebas+y+Michell.jpg)
Autores: Mishell González Heredia y Sebastián Clavijo Cortes. Psicólogos en formación, Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Cali. El Miércoles, trece de Mayo del dos mil veinte debido a la situación actual de confinamiento por la coyuntura pandémica del COVID-19, nos encontramos por medio de una video llamada en la clase de Procesos Psicosociales de los Grupos y la Familia nosotros, los estudiantes, en compañía del profesor Diego Mora quien fue en esta ocasión además de organizador, el moderador de un encuentro conversacional con dos invitados especiales a la clase. La sesión tuvo como intención crear un espacio de reflexión sobre la construcción de vínculos humanos, además de un análisis situacional desde la intervención y uso de herramientas virtuales. Lo anterior cimentado en tres aspectos fundamentales que se buscaron extraer de ambos invitados y sus opiniones: De qué se trata su labor, cómo han llegado hasta aquí, es decir cuáles han sido s...