LOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiahbQUskKSV7rjQ-6qu4IXJT4ziORvORIPtVEe9aeEPrDLG4vu9uKfUw9buXtq3FLl0xn8rvaeqWvIp7M2nRQ1cDfCeP4OloWjEF08Zv13T1raKAA-Ib2g192YrRG4GirrWjrjpesYKpw/s320/LRM_EXPORT_628000392135434_20191013_110900510.jpeg)
Texto escrito por: Faisury Mosquera, Isabela Sanchez, Natalia Solarte. En algún momento de nuestra vida estamos expuestos a escuchar el término “socialización”, el cual pasamos muchas veces por alto asumiendo que es un concepto que está implícito, sin embargo, al querer ponerlo en un contexto explícito, nos quedamos vagando en un profundo conjunto de palabras que se inclinan, casi siempre, hacia la relación que tenemos con las demás personas que hacen parte de nuestro entorno. Encontramos que “diferentes autores definen la socialización, como el proceso en el cual los individuos incorporan normas, roles, valores, actitudes y creencias, a partir del contexto socio-histórico”( Simkin, H., & Becerra, G. 2013), pero, desde esta mirada pareciera que se tratara de entender a los seres humanos como simples replicadores de lo que la cultura les proporciona, dejando un poco de lado, o incluso minimizando, el hecho de que nosotros como especie tenemos la capacidad de refle...